Papa León XIV exhorta a una “comunicación desarmada y desarmante” que comunique la paz
Durante la primera audiencia, el líder de la Iglesia Católica instó a una comunicación que posibilite una apreciación contextual en la que prevalezca la condición humana y la transmisión de la paz.

Hoy en día, uno de los retos más importantes es promover una comunicación capaz de sacarnos de la torre de Babel en la que, a veces nos encontramos, de la confusión de lenguajes sin amor, a menudo ideológicos o sectarios. Foto EFE
12 de mayo de 2025 Hora: 13:00
El Papa León XIV sostuvo este martes un encuentro con los representantes de los medios de comunicación que realizaron la cobertura del Cónclave para elegir el Sumo Pontífice, y exhortó a practicar una comunicación desarmada y desarmante que comunique la paz.
LEA TAMBIÉN:
Papa León XIV clama por el fin de los conflictos armados
Al respecto, insistió en que esa comunicación estaría llamada a posibilitar una apreciación contextual en la que prevalezca la condición humana y la transmisión de la paz.
“Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra. La comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de un modo coherente con nuestra dignidad humana”, propuso el Santo Padre.
El pontífice llamó a abstenerse de la guerra comunicacional, pues “la paz comienza con cada uno de nosotros: con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir no a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”.
Durante el encuentro, León XIV reiteró “la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar de la verdad”, y solicitó su liberación.
“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa”, aseguró el Papa.
También resaltó el trabajo que desempeñaron los periodistas del Vaticano en las últimas semanas: “han estado en Roma estas semanas para contar la Iglesia, su variedad y, al mismo tiempo, su unidad. Acompañando los ritos de la Semana Santa; han relatado el dolor por la muerte del Papa Francisco, pero a la luz de la Pascua. Esa misma fe pascual nos ha introducido en el espíritu del Cónclave, que los ha visto particularmente ocupados en días agotadores”.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: @news_vaticano